En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro se propone abordar, a partir de un notable manejo defuentes documentales e historias de vida, la evolución de la violencia política en Perú, entre comienzos de la década de los sesenta y bienentrado el siglo xxi. Para ello, el libro se retrotrae a muchos de los acontecimientos y fenómenos acontecidos en Perú, y en América Latina, dos décadas atrás, toda vez que finaliza bien adentrado el siglo xxi. Se incorpora un importante valor agregado de fuentes orales, graciasa casi una treintena de entrevistas realizadas en Perú, entre 2015 y2018, las cuales ofrecen la mirada de actores protagónicos,especialmente antiguos militantes senderistas y, asimismo, víctimas de la violencia política. Una violencia que obliga a considerar otrosactores como el MRTA o el Estado peruano, responsable del 37% de lasmás de 69.000 víctimas mortales. El libro también se sirve dedocumentos elaborados por los mismos protagonistas violentos y de unaprolija revisión de más de 200 trabajos académicos y obras dereferencia. Es por todo ello que deseamos que la lectura de este libro sea del agrado del lector y que con ella pueda des
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.