En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Toda sociedad y toda época tienden a indagar en el pasado para hacerse preguntas sobre el presente y, sobre todo, por el futuro. Laesclavitud es una de esas cuestiones que, en el mundo contemporáneo,despierta la necesidad de comprender cómo y por qué unos sereshumanos, durante milenios, no solo procuraron obtener para subeneficio los frutos del trabajo forzado de otros humanos, sino quepara ello acabaron por reducirlos al mero estado de posesiones, deobjetos a los que poder usar, comprar y vender a voluntad. En el mundo occidental, los debates sobre los orígenes, y especialmente sobre las bases éticas de su legitimidad, han trascendido escuelas filosóficasy religiosas, en una discusión entre quienes aceptaban la servidumbrehumana como un hecho natural y quienes, por el contrario, ponían enduda que fuera conforme a la razón, definiéndola como un producto dela contingencia y del interés humano, y propugnaran, ya sudesaparición, ya la atenuación de sus efectos más perversos.El libro aborda la esclavitud a lo largo de la Historia, desde elsiglo xvi al xx, pero sobre todo analiza su valoración jurídica, moral y e
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.