Avanzada

Libros

UNA VIDA VIKINGA. UNHA VIDA VIQUINGA. A VIKING LIFE
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

UNA VIDA VIKINGA. UNHA VIDA VIQUINGA. A VIKING LIFE

978-84-453-5486-5 / 9788445354865

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Unha Vida Viquinga que presenta ao público unha visión actualizada, baseada na investigación, do desenvolvemento da vida nesta etapa histórica.
O catálogo reflicte a vida na era viquinga nas catro etapas da vida: infancia, mocidade, madurez e morte, desde unha perspectiva inclusiva e matizada do tema. Facendo fincapé nos aspectos diaspóricos do mundo viquingo, destacando o contacto nórdico en lugares de todo o hemisferio norte.

La muestra internacional Una vida vikinga acerca a la Cidade da Cultura una visión más amplia y diversa de un pueblo que esconde mucho más que una historia de conquistas y violencia. Se trata de una de las mayores exposiciones realizadas en España sobre cultura vikinga y abarca alrededor de 120 piezas históricas y arqueológicas procedentes de destacadas instituciones museísticas de Suecia, Dinamarca, Francia y España, entre ellas cuatro Museos Nacionales y una Biblioteca Nacional.

Una vida vikinga se propone ir más allá de los clichés del imaginario popular sobre esta civilización, acercándonos a aspectos como la participación de las mujeres en las campañas de exploración, pero también a los viajes y al comercio, a la estructura social y política, a la presencia de la cultura vikinga fuera de Escandinavia o a su relación con España. Comisariada por la doctora en Estudios Escandinavos y especialista de referencia en la Edad Vikinga, Irene García Losquiño, la muestra exhibe piezas nunca antes mostradas en la península ibérica.

A través de una gran diversidad de objetos, la exposición profundiza en la cultura nórdica durante la Edad Vikinga —de la segunda mitad del s. VIII a la segunda mitad del s. XI— en un relato articulado alrededor de lo que podría haber sido la vida de una persona de este período: desde su nacimiento, infancia, juventud y madurez, hasta la muerte y la concepción del más allá.

Una vida vikinga combina piezas históricas y arqueológicas de diferentes décadas y siglos en un enfoque novedoso y muy humano que permite observar, a través de la pequeña ventana que constituye cada pieza, las diferentes etapas del viaje individual y social de esta hipotética vida vikinga. Y pese a que no sería posible hablar de todas las vidas, las personas visitantes podrán abandonar la exposición con una nueva idea de cómo podía ser el periplo vital de guerreros, reinas, adolescentes, viejos campesinos, feriantes, migrantes... incontables vidas que contribuyen a definir ese fenómeno expansivo que fue el mundo vikingo.

Además, dentro de un modelo de presentación de la historia feminista e inclusivo, la exposición se aleja de clichés que han dominado el relato sobre el mundo vikingo. Rompiendo prejuicios sobre los roles de género en el pasado, muestra piezas que representan tanto a mujeres como a hombres, con ejemplos como la participación de mujeres en las campañas de exploración, la mezcla con otros pueblos o la presencia vikinga fuera de Escandinavia.

El discurso expositivo ahondará en varias localizaciones de contacto de esta civilización en la diáspora, entre las que se incluye Galicia. La fuerza de la expansión vikinga llegó a las costas gallegas con el mismo ímpetu con el que impactó en otros lugares del mundo, y a pesar de no ser un territorio masivamente asentado por vikingos, varios siglos de visitas continuadas dejaron su huella, especialmente en áreas como la Ría de Arousa o la ribera del Ulla.

En Galicia encontramos ejemplos tanto de contacto violento continuado, como de asentamiento a medio plazo en forma de campamentos, o lugares donde se forjaron firmes alianzas y relaciones de tipo comercial. Ahondar en esta civilización significa también ahondar en nuestro pasado y conocer mejor una parte de nuestra historia.

Otros libros del autor XUNTA DE GALICIA

Portada No Disponible
GONZALO TORRENTE BALLESTER. LA TRAVESÍA DE UN CREADOR

978-84-453-5505-3

XUNTA DE GALICIA

Portada No Disponible
Portada No Disponible
MAPA DE SOLOS DE GALICA

978-84-00-20676-5

XUNTA DE GALICIA

Portada No Disponible
MAPA DE SOLOS DE GALICIA:PONTEDEUME

978-84-00-20678-9

XUNTA DE GALICIA

Otros libros de la colección < Genérica >

CIDADES NO TEMPO: PONTEVEDRA
CIDADES NO TEMPO: PONTEVEDRA

978-84-453-5484-1

LUIS R. BRAGE VILLAR: A PAISAXE SONORA DE GALICIA A TRAVÉS DUNHA VIDA EN MOVEMENTO
LUIS R. BRAGE VILLAR: A PAISAXE SONORA DE GALICIA A TRAVÉS DUNHA VIDA EN MOVEMENTO

978-84-453-5480-3

FERREIRO CARBALLO, DAVID, BRAGE VILLAR, LUIS RAFAEL

CAMIÑO DE PAPEL E DE ESTRELAS
CAMIÑO DE PAPEL E DE ESTRELAS

978-84-453-5457-5

COVADONGA LÓPEZ DE PRADO NISTAL

PATRIMONIO DO VIÑO. RUTA POLAS ADEGAS E CAMIÑOS DO RIBEIRO
PATRIMONIO DO VIÑO. RUTA POLAS ADEGAS E CAMIÑOS DO RIBEIRO

978-84-453-5418-6

SANCHEZ TABOADA, LUCAS

Otros libros la materia Catálogos especiales.

EL GRECO. SANTO DOMINGO EL ANTIGUO (CATÁLOGO EXPOSICIÓN MUSEO DEL PRADO)
TARSILA DO AMARAL
TARSILA DO AMARAL

978-84-10024-52-6

AMARAL, TARSILA DO

TIERRA QUEMADA - LUR ERREA - SCORCHED EARTH
TIERRA QUEMADA - LUR ERREA - SCORCHED EARTH

978-84-09-69568-3

MOLINET, AMAIA

MICKEY MOUSE: EL ICONO DISNEY
MICKEY MOUSE: EL ICONO DISNEY

978-84-19875-68-6

DEJA, ANDREAS, LABRIE, MICHAEL