En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente monográfico aborda la espinosa cuestión de la Evaluación de la Calidad de la Traducción (ECT) en el mundo profesional. Comienza con un repaso de la propia definición del concepto de calidad desde diferentes ópticas para aportar una visión funcionalista que dota de solidez teórica a una labor de carácter eminentemente práctica. A continuación, se analizan algunos de los modelos más importantes de las dos principales corrientes metodológicas comúnmente empleadas en la ECT, las de corte cuantitativo y las de corte cualitativo, para extraer los aciertos y carencias de cada una de ellas. Sobre la base de esta revisión crítica de las bondades y debilidades de estos modelos y en estrecha correlación con una herramienta prototipo desarrollada y probada en el seno del cuerpo de traductores de la Comisión Europea, la Dirección General de Traducción, se postula un nuevo modelo mixto. Esta propuesta teórica que aúna las fortalezas de los sistemas de evaluación cuantitativos, prácticos y aplicables en contextos profesionales junto con los sistemas de evaluación cualitativos, con su aproximación holística y ma
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.