En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tertuliano (h. 155-225), además de apologista de la fe cristiana ante los paganos que la condenaban, y polemista contra los herejes gnósticos que la alteraban, era un catquista que la enseñaba a los fieles de la Iglesia. Reflejo de esta actividad es una serie de escritos, entre los que se cuentan los dos que aquí se ofrecen: De baptismo y De oratione.
Durante el periodo 198-206, Tertuliano fue, probablemente, un "doctor" que tenía a su cargo la instrucción de los catecúmenos en la comunidad cristiana de Cartago. Sus lecciones han quedado recogidas en estos dos breves tratados. El primero está dedicado al bautismo. Tras defender el valor del agua (materia del sacramento), presenta los momentos esenciales del rito bautismal, precisa la diferencia del bautismo de Cristo frente al de Juan Bautista, aclara algunas cuestiones teológicas discutidas y fija, por fin, algunas pautas disciplinares. Estamos ante el primer tratado que se ha escrito sobre este sacramento en la Iglesia. El segundo está dedicado a la oración. Al catecúmeno se le enseñaba a practicar la fe recibida orando al Dios que había conocido; la iniciación en la oración era un componente esencial de la iniciación cristiana. Comienza comentando el Padrenuestro (a través de sus siete peticiones); y también es éste el primer comentario que se ha escrito en la Iglesia. Pasa después a dar una serie de normas sobre la práctica de la oración cristiana, y concluye abordando su misterio teologal. En estos tratados brilla el talento y la pasión del catequista: sabe bien lo que expone, recurre abundantemente a la Escritura, que interpreta con agudeza, incita a poner la vida en concordancia con la fe y hasta, si se tercia el caso, polemiza con los adversarios. Una lectura de todo este material podrá servir, y mucho, a todos los agentes que hoy trabajan en la iniciación cristiana: no hay cosa más renovadora que poner nuestra pastoral en contacto con las fuentes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.