En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra sobre "Las Normas Internacionales de Información Financiera: Análisis y aplicación" constituye una síntesis del contenido de la nueva normativa internacional, de posible aplicación más generalizada por parte de las empresas españolas. En su elaboración han intervenido académicos y expertos de reconocido prestigio, que han participado en el proceso de reforma de la normativa contable europea y española, bien como miembros de los comités especializados creados al efecto bien contribuyendo a la redacción de la versión española de las Normas Internacionales de Contabilidad/Normas Internacionales de Información Financiera.
Las Cuentas Consolidadas de las sociedades cotizadas en bolsas de la Unión Europea han comenzado a ser elaboradas, a partir de 2005, haciendo uso de las NIC/NIIF, por lo tanto las sociedades españolas cotizadas en nuestros mercados de valores han iniciado ya su rendición de cuentas aplicando dicha normativa. Pero más allá de este importante conjunto de empresas, entre las que se encuentran las de mayor tamaño y proyección pública, cabe señalar que la reforma contable en curso en España, está dando lugar a una profunda modificación del Plan General de Contabilidad, incorporando al mismo los nuevos criterios contables emanados de las NIC/NIIF, lo que supondrá en plazo inmediato la aplicación generalizada en la empresa española de la normativa contable internacional.
En los diferentes capítulos del texto se trata sobre el marco regulatorio y conceptual de la normativa internacional, analizando temas tales como la presentación de estados financieros, el reconocimiento de ingresos, la contabilización de existencias, inmovilizado material, activos intangibles, provisiones y contingencias, instrumentos financieros e impuesto sobre beneficios, ofreciendo adicionalmente algunos ejemplos de aplicación y casos concretos sobre como determinadas empresas están haciendo uso en sus cuentas de las NIC/NIIF.
Esta obra, dada su estructura y composición, va dirigida especialmente a los estudiantes universitarios, tanto a quienes deben seguir materias de contabilidad en los cursos de la Licenciatura como a aquellos otros que atienden las enseñanzas propias de los cursos Master, sin perjuicio de poder ser utilizada también por cualquier profesional interesado en el análisis y aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad/Normas Internacionales de Información Financiera.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.