En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las restricciones verticales a la libre competencia se han ido generalizando con el desarrollo de las nuevas formas de distribución indirecta de bienes y servicios, evolución que ha propiciado en lo jurídico la aparición de los contratos de distribución, en los que se incluyen cláusulas contractuales generales o particulares que limitan la actuación libre en el mercado bien de los proveedores, bien de los distribuidores o bien de ambos. Pues bien, precisamente el progresivo incremento de las restricciones verticales junto al sustancial inferior tratamiento que éstas han tenido en nuestra doctrina en comparación con las horizontales y las recientes reformas que su régimen ha sufrido, han sido las principales razones que han motivado la elaboración de este trabajo. Además, tampoco nos ha pasado inadvertido que el tema es uno de los más polémicos del derecho de la competencia, tanto en Europa como en Estados Unidos, siendo continuos los debates entre juristas y entre economistas sobre los efectos de las mismas para la competencia y el régimen legal que debe dárseles. Así, se analiza en la presenta obra cuándo estos pactos son lícitos o no, para lo que resulta imprescindible analizar los efectos económicos que en cada caso producen.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.