En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Crecerá Madrid aún más para competir con Londreso Miami? ¿Ha de alcanzar, como París, el 30% del PIBnacional? ¿Debemos optar por un modelo de país másequilibrado? ¿Cómo beneficiará una ciudad-Estadoal resto de España?Madrid necesita superar los diez millones de habitantesy convertirse en una metrópolis poderosa, capaz decompetir con otras ciudades globales dentro de unaeconomía que pone en jaque el poder de las naciones.Madrid ya no es únicamente la capital de una nación,su autonomía casi la ha convertido en una polis dehecho y de derecho, una suerte de Distrito Federal quenecesita articularse con el resto de España porque es laprincipal baza para que el país despunte entre los paísesdesarrollados en el siglo XXI.Fernando Caballero recorre en este ensayo audazy erudito los retos y dificultades que encara la capitalpara dicha transformación. Desde la renovada implicacióncon Hispanoamérica, hasta los nuevos circuitos de poderinternos, las infraestructuras y el urbanismo necesarios,y la evolución sociopolítica de una ciudad que «atrae yes admirada como realidad, pero al mismo tiempo desatacríticas feroces como
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.