Avanzada

Libros

FERNANDO SAVATER: LA DERIVA DE UN INTELECTUAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FERNANDO SAVATER: LA DERIVA DE UN INTELECTUAL

978-84-10267-58-9 / 9788410267589

24,00 €      comprar

Comentarios

“Todos los hombres son intelectuales”, decía Antonio Gramsci, aunque no todos realicen dicha tarea. La emprenden quienes piensan y difunden sus meditaciones: el filósofo, el artista, el literato se hermanan confundiéndose en una misma figura, la del intelectual. Es un maestro pensador que cree tener opinión sobre los asuntos generales. Por ello la proclama. En España, el intelectual más célebre y también más controvertido de las últimas décadas es Fernando Savater. Filósofo de formación alcanza pronto la celebridad como columnista de distintos medios, entre ellos El País. Fue de izquierdas, progresista, pero ya no. De anarquista (moderado) ha acabado en posiciones muy conservadoras, pasando por la socialdemocracia y el liberalismo. De postular el derribo del Estado llegará a defender el Estado de Derecho, lo que le valdrá la persecución de los etarras. De genio pronto y socarrona inspiración, Fernando Savater cultivará desde joven un estilo hondo y desacomplejado. Esa expresión se agriará conforme fracasen sus apuestas políticas (UPyD, entre otras). La derrota afectará a sus ideas y afeará el estilo, cada vez más bronco y ultrajante, empleado contra sus adversarios. En ese viaje no está solo. Compañeros de generación, intelectuales de postín y políticas en sazón son ahora sus valedores. El intelectual que denunció el clericalismo, el derechismo, es ahora quien con mayor virulencia ataca el feminismo, la izquierda o el ecologismo. Y lo hace con un verbo agraviado. Es difícil escapar del envanecimiento que provoca una gran capacidad de convocatoria: constatar que hay tantos que lo celebran agranda el alma o la trastorna. Con retórica dolida, el intelectual se hace leer y se hace aplaudir como oráculo, quizá engañado por el propio engreimiento.

Otros libros del autor SERNA, JUSTO

CIUDAD FUTURA, LA
CIUDAD FUTURA, LA

978-84-123319-7-4

SERNA, JUSTO, PONS, ANACLET

Portada No Disponible
LEER EL MUNDO

978-84-946667-5-9

SERNA, JUSTO

HISTORIA Y FICCIÓN. CONVERSACIONES CON JAVIER CERCAS
Portada No Disponible
EL PASADO NO EXISTE

978-84-16876-93-8

SERNA, JUSTO

Otros libros de la colección CUENTAHÍLOS

VIAJERO DE SALÓN
VIAJERO DE SALÓN

979-13-87694-25-8

SANFELIU, MIGUEL

TODOS ME PREGUNTAN POR USTED, SEÑOR ZWEIG
TODOS ME PREGUNTAN POR USTED, SEÑOR ZWEIG

978-84-19661-95-1

ROJO, PERE

NAVARRA-MADRID
NAVARRA-MADRID

978-84-19661-90-6

LAPORTE, EDUARDO

Portada No Disponible
LA FICCIÓN Y LA VIDA

978-84-19661-48-7

RICO, MANUEL

Otros libros la materia Filosofía

Portada No Disponible
EL HECHO DE EXISTIR: UNA POSIBLE RESPUESTA AL NIHILISMO ACTUAL

978-84-7991-668-8

PARRA RODRIGO, SALOMÉ

Portada No Disponible
AMAR AL HOMBRE

978-84-09-74457-2

RICO SUARDÍAZ, JAVIER

Portada No Disponible
LA SALVACIÓN DEL TRABAJO

978-84-254-5179-9

HERZOG, LISA

Portada No Disponible
LA SEDUCCIÓN DEL ENCANTO

978-84-254-5346-5

SEGURÓ MENDLEWICZ, MIQUEL