Avanzada

Libros

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

978-84-368-5040-6 / 9788436850406

26,50 €      comprar

Comentarios

Diversos marcos estratégicos, nacionales y europeos, proponen que, en el contexto laboral posterior a la pandemia, la mejora de la salud y la seguridad estará marcada, en los próximos años, por las transiciones ecológica y digital, los desafíos económicos y demográficos y la evolución de la noción del entorno de trabajo tradicional. El cambio que se está produciendo en los patrones de trabajo en la actualidad requiere que los planes de prevención, identificación y evaluación de los riesgos laborales, orientados a la construcción de una sociedad resiliente, atiendan los problemas tradicionales junto a otras nuevas necesidades que van surgiendo en los grupos y los equipos a los que van dirigidos. Con este objetivo, la Guía de Buenas Prácticas para la gestión preventiva desde la perspectiva de género trata de identificar las diferencias entre mujeres y hombres con relación a los riesgos laborales, el bienestar y la salud en el trabajo, para visibilizar dichas diferencias e intervenir proponiendo acciones de mejora cuando estas diferencias se convierten en desigualdades.
Para apoyar la integración de la perspectiva de género y la gestión de la diversidad en los planes de prevención de riesgos laborales, esta obra ofrece una guía (Guía DIGEN) a modo de lista de comprobación (checklist), que permite a la propia empresa o institución el autodiagnóstico de la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales, así como monitorizar el seguimiento de los objetivos de igualdad a lo largo del período de implementación. La Guía DIGEN abarca los ámbitos previamente identificados y definidos en la obra: salud física y seguridad laboral, bienestar psicológico y salud mental; retorno al trabajo; violencia y acoso; conciliación trabajo-vida personal; teletrabajo; segregación vertical y horizontal, diversidad e interseccionalidad, y liderazgo inclusivo, además, de las dos dimensiones de representación de género y contenido sensible al género, (cont.)

Otros libros del autor MUNDUATE, LOURDES

Portada No Disponible
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

978-84-368-4969-1

MUNDUATE, LOURDES, MARTÍNEZ RIQUELME, JOSÉ M.

NUEVAS RELACIONES LABORALES EN EL MARCO EUROPEO
NUEVAS RELACIONES LABORALES EN EL MARCO EUROPEO

978-84-472-1529-4

MUNDUATE, LOURDES, ELGOIBAR, PATRICIA, MEDINA, FRANCISCO JAVIER

Otros libros de la colección PSICOLOGIA

PÈRDIDAS Y SUS DUELOS, LAS
PÈRDIDAS Y SUS DUELOS, LAS

978-84-368-5046-8

CRUZ QUINTANA, FRANCISCO, FERNÁNDEZ ALCÁNTARA, MANUEL, PÉREZ MARFIL, MARÍA NIEVES

PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA
PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA

978-84-368-5032-1

ORTIZ-TALLO, MARGARITA, IZQUIERDO PLIEGO, BEATRIZ

ESTIGMA Y SALUD MENTAL
ESTIGMA Y SALUD MENTAL

978-84-368-5052-9

MUÑOZ LÓPEZ, MANUEL

PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

978-84-368-5050-5

AZPIAZU IZAGUIRRE, LOREA, ESNAOLA ETXANIZ, IGOR

Portada No Disponible
LAS EMPLEADAS DE HOGAR

978-84-7884-986-4

ASOCIACIÓN ENCUENTRO EDUCATIVO JOSEPH CARDIJN

Portada No Disponible
FEMS AQUÍ!

978-84-127114-2-4

Portada No Disponible
HISTORIA DE LA MASONERÍA (OBRA COMPLETA 7 VOLÚMENES)

978-84-19985-17-0

GALLATIN MACKEY, ALBERT

Portada No Disponible
HISTORIA DE LA MASONERÍA (VOL. 1)

978-84-19985-10-1

GALLATIN MACKEY, ALBERT