En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Alfabeto de lo atroz viaja por los restos de la simbología franquista que se resisten a desaparecer, a pesar de haber transcurrido ya 49 años desde la muerte del dictador.
La presencia de todos estos monumentos, topónimos, mausoleos, escudos, placas y condecoraciones muestran el déficit democrático de un país que no sabe o no quiere desprenderse del fascismo.
Del prólogo de Emilio Silva:
«Este Alfabeto de lo atroz es una radiografía que señala, denuncia y enumera con letras el extenso repertorio de celebraciones de la dictadura que sobreviven intactas cuando se acerca el cincuenta aniversario de la muerte del dictador. Es el abecedario de nuestra debilidad democrática, de la fortaleza que conservan los linajes del golpismo, de una transición que perpetuó a través de la impunidad el ADN fascista de nuestras instituciones. Si permanecen tantas calles, placas, monumentos o toponimias es porque quienes han gobernado estas tierras no han querido fomentar una cultura política que las haga insoportables».
Alfabeto de lo atroz es el primer libro de nuestra colección Alfabetos. En Alfabetos vamos a seguir el camino que nos marque el orden alfabético para desarrollar diversos temas en 27 capítulos a través de las 27 letras del abecedario.
Pero no es una restricción tan oulipiana como pudiera parecer : las 27 letras no son obligatoriamente las iniciales de cada capítulo, sino que pueden estar ubicadas en cualquier parte del título del mismo.
Una preocupación. 27 letras. 27 capítulos. 27 imágenes. Una aventura
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.