En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La arquitectura vernácula ha suscitado interés desde hace más de un siglo. Aunque esta sensibilidad partió y se difundió desde instancias políticas, académicas y culturales que veían en la arquitectura tradicional preindustrial (y principalmente rural) la esencia del pueblo o de su identidad nacional, un precipitado geográfico o una lección de arquitectura, con el paso del tiempo estas construcciones se inscribieron en nuestro moderno concepto de patrimonio cultural. Sin embargo, es posible que su estudio e interpretación no se haya adaptado coherentemente al nuevo paradigma y a los retos que les depara el siglo XXI. Asumiendo esa perspectiva cultural moderna y la necesidad de abordar la arquitectura vernácula desde una vocación transdisciplinar, antropólogos, historiadores, arquitectos y geógrafos ofrecen en este libro sus distintas perspectivas y metodologías para ofrecer la visión más integral posible de la arquitectura vernácula. Con el paisaje transfronterizo hispano-luso como referencia, este compendio de enfoques pretende revisar y superar la forma tradicional de acercarnos a la arquitectura
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.