En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un relato evolutivo sorprendente y atractivo que explora cómo caminarsobre dos piernas permitió a los humanos convertirse en la especiedominante del planeta.áMezclando historia, ciencia y cultura, el paleoantropólogo JeremyDeSilva ofrece un atractivo y sorprendente relato evolutivo queexplora cómo el hecho de caminar sobre dos piernas permitió a loshumanos convertirse en la especie dominante del planeta. Somos elúnico mamífero que camina sobre dos patas, una locomoción conocidacomo bipedación. Honramos a quienes se mantienen erguidos yorgullosos, seguimos los pasos de otros y celebramos que un niñoempiece a andar. Pero ¿por qué y cómo dimos nuestros primeros pasos?¿Y a qué precio? La bipedación tiene sus inconvenientes: dar a luz esmás difícil y peligroso; nuestra velocidad al correr es mucho menorque la de otros animales; y sufrimos diversas dolencias relacionadas,como hernias o sinusitis.ááEn Paso a paso, el paleoantropólogo Jeremy DeSilva explora lo inusualy extraordinario de esta capacidad aparentemente ordinaria. En unviaje de siete millones de años a los orígenes mismos del linajehumano, este libro mue
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.