En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Unas reflexiones para convertir al Derecho en un instrumento parapreservar la convivencia y un arma para salvaguardar la dignidadhumana.Han pasado más de 250 años desde la publicación de este libroclásico tanto para la políticacomo para el derecho procesal. Desde una perspectiva ilustrada, elautor cuestiona los prejuicios que corrompen el derecho y suaplicación. Con un estilo ágil y claro, Beccaria demuestra lainsensatez de aplicar la tortura para obtener una confesión, lanecesidad de que sea el Estado el que demuestre la culpabilidad delacusado y, sobre todo, la incoherencia de la aplicación de la pena demuerte como castigo ejemplar. Señala, además, la importancia de lasdesigualdades económicas como causas de buena parte de los delitos yla posibilidad cierta de corrupción en la aplicación de la ley. Lafinalidad de estas reflexiones consiste en convertir al Derecho en unarma para salvaguardar la dignidad humana
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.