Avanzada

Libros

FISCALIDAD DE LA ESCISION DE SOCIEDADES ANONMAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FISCALIDAD DE LA ESCISION DE SOCIEDADES ANONMAS

978-84-8355-060-1 / 9788483550601

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

En los últimos años se han publicado valiosos estudios sobre el régimen tributario de las operaciones de reestructuración societaria en general y de la escisión de sociedades en particular. No obstante, parece conveniente realizar nuevas reflexiones sobre la fiscalidad de esta última operación, habida cuenta de la complejidad de los problemas que suscita, de las numerosas novedades legislativas que se han producido recientemente en la materia, y de los notables defectos conceptuales sistemáticos que, pese a esa proliferación de modificaciones legislativas, jalonan la regulación hoy vigente.



La presente obra analiza, en particular, la repercusión tributaria que tiene la escisión sobre la sociedad que se escinde y la sociedad o sociedades beneficiarias. Se ha optado, además, por limitar el objeto estudio a las operaciones en que las sociedades que intervienen son sociedades anónimas, dado el carácter de arquetipo que esta forma societaria tiene en el ámbito de las sociedades de capital. No obstante, las conclusiones alcanzadas se pueden extender sin dificultad a otras sociedades mercantiles e incluso a otras entidades.





El análisis realizado se estructura en cuatro partes. En la primera parte se identifican, con el apoyo de nuestra doctrina mercantil, los rasgos definitorios de la operación objeto de estudio. A continuación, en segunda parte, se exponen algunas ideas introductorias sobre el fundamento y el contenido de los regímenes tributarios aplicables a las sociedades indicadas, y se hace referencia a los problemas que la defectuosa sistemática de la normativa provoca en la delimitación de estos regímenes.





El régimen general, configurado en atención a principios naturaleza jurídico-tributaria, es estudiado en la tercera parte. Se analizan aquí las consecuencias que, de acuerdo con ese régimen, derivan de la escisión en la imposición directa (tanto estatal como local) y en imposición indirecta (IVA y gravamen sobre operaciones societarias), así como los términos en que se produce la subrogación de la sociedad sociedades beneficiarias en la posición jurídico-tributaria de la sociedad que se escinde. Finalmente, el régimen especial, configurado por la normativa con la finalidad extrafiscal de facilitar la reestructuración societaria y favorecer así la flexibilidad y competitividad de las empresas, es tratado en la cuarta parte. En esta última parte, tras identificar el fundamento y la justificación constitucional de este régimen beneficioso, analizan sus particularidades respecto del régimen general y las condiciones en que estas particularidades se aplican.

Otros libros de la colección < Genérica >

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO (34ª EDICIÓN, 2024)
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO (34ª EDICIÓN, 2024)

978-84-1078-322-5

PÉREZ ROYO, FERNANDO

GARANTIA DE LA IGUALDAD DE GENERO EN MATERIA RETRIBUTIVA
GARANTIA DE LA IGUALDAD DE GENERO EN MATERIA RETRIBUTIVA

978-84-1078-945-6

ESTEFANIA RODRIGU

MODALIDADES PROCESALES SEGURIDAD SOCIAL VACACIONES MODIFICACIONES SUST

Otros libros la materia Finanzas. Hacienda pública.

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
MÉTODO ACTÚA

978-84-09-71128-4

MARTÍN SÁNCHEZ, JUAN IGNACIO