En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria». La lectura salvaje se compone de capítulos breves, próximos a la forma del dietario, rara vez con más de tres o cuatro páginas. Muchos de esos capítulos remiten a ideas, experimentos y balances que han intentado entender qué sucede cuando leemos, qué hace con nosotros lo que leemos y qué hacemos nosotros con eso que se lee. Al acabarlo, quizá el lector no sea capaz nunca más de leer "a lo salvaje", pero se habrá entretenido y reído, habrá aprendido mucho y habrá llegado a la conclusión de que, una vez más, los mejores libros son los más difíciles de contar. Hay que leerlos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.