En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
EL MUTUALISMO DE PREVISIÓN SOCIAL Y LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN COMPLEMENTARIOS
En las últimas décadas, los sistemas de previsión complementaria de la Seguridad Social han experimentado un extraordinario avance en todos los países desarrollados, a consecuencia, sobre todo, de las incertidumbres que se ciernen sobre la sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones. Compañías de Seguros, Planes y Fondos de Pensiones y Mutualidades de Previsión Social compiten en el mercado, ofreciendo productos que cubren contingencias relacionadas con la vejez y la enfermedad.
En España, las transformaciones del sector asegurador han sido muy intensas durante este tiempo, pues, a la causa general anteriormente aludida, se añade nuestra incorporación a la Unión Europea. Este hecho ha forzado la plena liberalización de nuestro sector asegurador y la intensa transformación de las Mutualidades de Previsión Social, que han dejado de tener un estatuto especial para considerarse a todos los efectos entidades aseguradoras.
En este escenario de profundos cambios institucionales y de mercado, esta obra analiza las Mutualidades de Previsión Social en España, en el marco del movimiento mutualista europeo y como entidades propias de la Economía Social especializadas en productos de previsión, centrándose de manera especial en el estudio de los principales factores que condicionan la posición competitiva de las Mutualidades en el mercado asegurador.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.