En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Alegatos de Malka y Kiejman, soberbios elogios a la libertad depensamiento y de defensa del derecho a reírse, no de las personas,pero sí de sus ideas.El 7 y el 8 de marzo de 2007, tuvo lugar en París el juicio de ôlas caricaturasö, con repercusión mundial. Un añoantes, el semanario satírico Charlie Hebdo había decidido publicarunas caricaturas del profeta Mahoma, acompañadas por un llamado a lalucha contra el islam radical. En la portada se veía al Profetadesbordado por los integristas, sujetándose la cabeza y exclamando:ô¡Qué difícil es ser amado por estúpidos!ö.El semanario fue llevado ajuicio por asociaciones e instituciones ùentre ellas, la Mezquita deParísù que exigían la censura del periódico. En esos días estuvieronen juego el derecho a burlarse de las ideas y de las religiones, elderecho a la caricatura, el derecho a la irreverencia, el derecho a la ironía salvadora. Los debates fueron ásperos.Este libro expone losalegatos de Richard Malka y Georges Kiejman, soberbios elogios a lalibertad de pensamiento y de defensa del derecho a reírse, no de laspersonas, pero sí de sus ideas. Se confían al lector l
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.