En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con la publicación de El exilio teatral republicano de 1939 en Cuba,Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Perú yNorteamérica, se completa el mapa de países americanos que se integran en la serie Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939 impulsada por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL)y cuyo objetivo ha sido elaborar una historia de la escena yliteratura dramática exiliada. Si bien México y Buenos Airesconstituyeron las capitales teatrales del exilio, conviene incidir enla presencia de nuestros exiliados en otras naciones americanas y enlos procesos de modernización que estaban desarrollando susrespectivos sistemas teatrales. Es el caso de las aportaciones delexilio republicano a la escena de Cuba, Puerto Rico, RepúblicaDominicana, Venezuela, Brasil, Perú y Norteamérica, que aquí seestudian mediante el análisis de las múltiples actividades de unanutrida nómina de exiliados que, al transitar en muchas ocasiones porvarios de estos países, dibujaron una red de complicidades entre estas distintas escenas. Una labor que comprende la dirección escénica, laactuació
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.