En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hoy en día, es evidente que las personas disfrutan de una forma más activa de sus momentos de ocio; ya sea de forma lúdica o por recomendación médica. Pero este aumento de la actividad física genera un aumento en la incidencia de las lesiones del aparato locomotor.
Las lesiones deportivas, ya sean en deportes competitivos, lúdicos o en actividades terapeúticas; asientan con mayor frecuencia en los miembros inferiores, y en particular en la rodilla. De ahí, la importancia de conocer todos los elementos diagnósticos y terapéuticos a nuestro alcance para favorecer una rápida recuperación de las lesiones y vuelta a la actividad.
Cada vez son más las personas que exigen un tratamiento de calidad que les permita volver a su actividad física en las mejores condiciones posibles; y no sólo los deportistas, sino todos aquellos pacientes con diversas patologías, que verán mejorada su sintomatología con ejercicios rehabilitadores tanto en sala como en medio acuático.
En estos términos, se plantea la elaboración de este manual. A fin de que sea una herramienta útil para cualquier profesional sanitario que necesite nuevas ideas y/o nociones para desarrollar el programa recuperador en sus pacientes.
Hemos utilizado un lenguaje claro y sencillo, aunque es inevitable el uso de términos técnicos que no supondrán mayor dificultad a los profesionales a los que se dirige esta obra. En su realización se ha dado un enfoque multidisciplinar; como sería ideal para la mejor recuperación de las lesiones, fundiendo los puntos de vista de la Fisioterapia, la Medicina del Deporte y la Medicina Rehabilitadora. Se realiza una completa descripción de las lesiones más frecuentes, de rodilla, así como de las técnicas de tratamiento más efectivas.
En definitiva, esta obra pretende ser un manual de consulta útil a todos aquellos profesionales sanitarios que se dedican a la recuperación de lesiones de rodilla; especialmente, en el difícil campo de la actividad deportiva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.