En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El dolor de espalda, síntoma de gran frecuencia y trascendencia en nuestra sociedad, ya que más del 85% de las personas adultas en nuestro medio lo sufren en algún momento de su vida, puede ser pasajero, persistente o intermitente, ocasionando gran sufrimiento a las personas que lo padecen y alterando las actividades de la vida diaria. Generalmente presenta graves implicaciones personales, psicológicas, laborales, etc.; constituyendo un importante problema sanitario, laboral, económico y social en los países desarrollados, debido a su frecuencia, su poder invalidante, la carga asistencial que generan y el elevado número de bajas laborales que ocasiona.
El objetivo fundamental de esta publicación es profundizar en el conocimiento de una de las dolencias más frecuentes en nuestra sociedad, el dolor de espalda; conocer su etiología, mecanismos patogénicos, formas de presentación, tratamientos posibles, etc., a fin de poder contribuir desde la Atención Primaria a dar soluciones a una de las dolencias de mayor demanda asistencial, intentando disminuir tanto su presentación como sus consecuencias.
Hemos intentado dar una visión amplia tanto de las causas (tensional, sobrecargas, infecciosas, congénitas, reumáticas, etc.), como de los métodos diagnósticos, los tratamientos (farmacológicos, rehabilitadores, ortopédicos, quirúrgicos, etc.) o las medidas preventivas y de higiene postural.
Esperamos que nuestro objetivo se cumpla y que sea de máxima utilidad para aquellas personas que de un modo u otro comparten con nosotros el deseo de contribuir a la solución de este gran problema social.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.