En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ayes Tortosa, continuando en la línea de algunos de sus anteriores libros: ?Los cuentos de María del Charco? y ?Los cuentos del Albaicín?, tan cercanos a ese modo árabe y judío de concebir la narrativa, nos sumerge ahora en la esencia de lo Mediterráneo (un mundo que no es sólo un paisaje, una luz, un aroma, un sonido... es sobre todo un paisanaje, una actitud ante la vida). Los personajes de este libro -tratados con gran afecto y humor- son reales, al igual que sus historias: Don Leandro pacífico estudioso del tao que, puesto a prueba, abandona las lecciones de su maestro; don Mariano que persigue los veranos; doña Adela y doña Rufina, románticas aristócratas cuya casa se hunde ?literalmente- entre el cemento, el pragmatismo y el mal gusto; el señor Horacio, que llegó con sus maletas cargadas de libros y puso una librería a la orilla del mar; la joven Simone y su amor ¿imposible?; Enrique, el barbero, que un día perdió el arte de la conversación; doña Lola, una gran desconocida, como en realidad somos todos... No se esperen épicas historias de piratas y fenicios, ni te
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.