En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Albores del siglo XIX. Un joven contrabandista pontevedrés, un bon vivant medio francés, un serio y trabajador vizcaíno, un responsable marinero brasileño o un culto y educado esclavo guineano, ¿qué tienen en común? ¡Avatares de la vida que los une! Recorrer medio mundo, pasar las mil y una y hacer piña. Así, conformarán la tripulación de los últimos piratas del Atlántico, una historia real e inquietante, desde el Caribe al Golfo de Guinea, isla de Ascensión y rumbo norte, a Galicia. En su periplo arrasarán lo que se interponga en su camino. Se dice que José de Espronceda escribió su poema «Canción del pirata» subyugado por la reciente y mediática historia de Benito Soto y compañía. Quizás. ¿Quién lo sabe? Ambos protagonistas portan con orgullo su desprecio por lo convencional y el ansia de libertad. Amén
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.