En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra presenta al docente un panorama acerca de la naturaleza y la dinámica del razonamiento como una herramienta esencial que, a partir de estrategias específicas, transforma la información y la convierte en conocimiento para el alumno y el profesor mismo.
El análisis, la reflexión y la práctica se centran en la introspección cognitiva del conocimiento procedimental del razonamiento humano, ya que éste se considera más como una utilidad que como una actitud o un saber, si bien la presencia de los dos últimos conceptos apoya su desarrollo.
El libro se compone de seis capítulos. El primero introduce al lector en el ámbito del razonamiento y reflexiona acerca del uso y la funcionalidad de dos modelos populares de razonamiento. El segundo aborda la aplicación y características del razonamiento inductivo. El tercero analiza la naturaleza del razonamiento deductivo, los tipos de argumentos que lo componen y la manera de validarlos. El capítulo cuatro se centra en las hipótesis y en el método científico estudiando la fuente del razonamiento hipotético como una derivación de los tipos de razonamiento analizados en los capítulos anteriores. En el quinto se presenta un análisis teórico y práctico del razonamiento analógico y, por último, en el sexto se presentan algunas conclusiones interesantes referentes a situaciones cotidianas, producto del estudio de los tipos de razonamiento y su interacción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.