En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una de las áreas más importantes en la empresa privada o institución pública es, sin duda, el departamento de recursos humanos, porque de éste depende la selección adecuada del personal. Por este motivo, para el encargado del personal es prioritario estar al día en lo que respecta al diseño y a la aplicación de programas de evaluación de competencias laborales, pues ello le ayudará a calificar de manera objetiva la productividad de las personas a su cargo y determinar el momento oportuno para efectuar promociones, ascensos y conceder aumentos de sueldo. Asimismo, la calificación de méritos permite al responsable de recursos humanos confirmar las necesidades de capacitación y desarrollo de los empleados, con base al análisis de puestos.
Calificación de méritos es un manual de consulta que presenta conocimientos generales, ideas, sistemas y técnicas acerca de las distintas formas de valorar la productividad de un trabajador. El texto incluye las directrices generales que debe considerar el evaluador para realizar con acierto el análisis de puestos. Además expone los principales problemas estadísticos y psicológicos que afronta el director de recursos humanos al realizar la selección de personal.
Los autores presentan ejemplos concretos, estudios de campo, cuadros sinópticos, tablas de evaluación, formatos para la programación de cursos de actualización y apéndices que hacen referencia a los diferentes tipos de evaluación, entre otros elementos didácticos, que facilitan la comprensión y aplicación de los temas tratados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.