En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras lograr un éxito sin precedentes con su saga de Ana, la de Tejas Verdes, Lucy Maud Montgomery creó el personaje de Emily Starr, a la que consideraba su álter ego, y que plasmaría en una trilogía de resonante acogida.
La temperamental y muy imaginativa Emily no sabía lo que era estar sola hasta que su padre murió. Ahora, unos parientes de su madre la llevarán a vivir con ellos a la granja Luna Nueva. Emily está segura de que no será feliz allí. Habrá de hacer frente a la rígida y severa Tía Elizabeth así como a sus pícaros compañeros de clase manteniendo la cabeza alta y haciendo gala de su aguzado y rápido ingenio. Las cosas comienzan a cambiar cuando hace amigos como Teddy, autor de maravillosos dibujos, o Perry, que ha navegado por todo el mundo con su padre pero jamás ha ido a la escuela; y, sobre todo, Ilse, una chica no muy femenina con un temperamento ardiente. Para su sorpresa, Emily descubrirá que Luna Nueva es un lugar hermoso y fascinante. Su espíritu ferozmente libre tiene mucho que enseñar a cualquiera -niño o adulto- con el suficiente sentido común (e imaginación) para escuchar.
****************************************************************** Lucy Maud Montgomery ha sido adorada por millones de lectores de todas las generaciones tanto por sus historias de Ana la de Tejas Verdes como por la trilogía de Emily, que se abre con Emily la de Luna Nueva. Alice Munro, la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2013, ha citado el trabajo de L. M. Montgomery como una influencia esencial e inspiración para su propia obra. Munro considera Emily la de Luna Nueva «uno de los mejores libros de la literatura canadiense de todos los tiempos», y añadió: "Lo que me importa, finalmente, en este libro, lo que habría de importarme en los libros a partir de ese instante, es saber más sobre la vida de lo que me habían contado, y más de lo que yo nunca podría contar.»
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.