En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Hasta qué punto puede un espacio dejar huella en un texto?¿Cómo influyen el orden, el caos o la austeridad de una habitación en la escritura de quien la habita? ¿Es posible comprender una obra sin conocer el lugar donde fue creada?
El último refugio es la crónica de una búsqueda: la de los rastros mínimos y esenciales que dejaron cuatro escritoras en los espacios donde vivieron y crearon. Mesas desordenadas, libros apilados, habitaciones desnudas, fósforos, ceniceros... Cada objeto olvidado, cada ventana abierta al paisaje es una pista que Isabel Parreño persigue con la precisión de una investigadora obsesionada con los detalles.
La autora se adentra en las habitaciones propias de Virginia Woolf, Anna Ajmátova, Karen Blixen y Emilia Pardo Bazán, y reconstruye estos espacios y sus secretos. Abre puertas cerradas bajo llave, toma fotografías prohibidas, consulta libros arrinconados. Convierte sus hallazgos en una firme reivindicación: la escritura como casa definitiva; el único refugio donde estas autoras, más allá del tiempo, siguen habitando.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.