En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Lunas de Cynthia Renée Bouchot no se ruborizan, están flotando en los poemas de tal forma que las tenemos a mano, amigables, turbias, pero no se ruborizan. A veces la poeta es la luna o la noche o el resplandor de la ausencia. Son maneras de acercarse o sufrir el amor, al amante, a sí misma. Los poemas van siendo, mientras los leemos, distintas fases de la luna, y, a través de ellas, vamos intimando con los pormenores de la sensibilidad de Bouchot. Nunca hay una noche totalmente oscura en esta poesía; cuando así parece, surge de pronto un filo de luna, un suspiro, el final de un aliento, como desamor, pero allí, en el cenit nocturno, hay una palabra blanca una luna. En el cambio de las fases en los poemas descubrimos distintos rostros de Cynthia Renée, externos e interiores. Nos reímos con ella, nos dolemos, nos sorprendemos, nos identificamos. Luego de leer el poemario de Bouchot, en la noche, es recomendable asomarse a la ventana y reconvenirnos con la luna solitaria Guillermo Samperio
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.