En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tradicionalmente se ha concebido la cognición humana como si fuese algo "poseído" y residiese "en la cabeza" de los individuos sin prestar atención, en general, al estudiarla, a los entornos social, físico y artificial en que se produce. Los ensayos aquí reunidos proponen un abordaje basado en la idea de una cognición "distribuida" entre los individuos y un conocimiento construido socialmente a través de esfuerzos cooperativos dirigidos a alcanzar objetivos comunes y desarrollados en entornos culturales, donde la información es objeto de un procesamiento que tiene lugar entre los individuos y las herramientas y artefactos que proporciona la cultura.
Aunque el de las cogniciones distribuidas es un fenómeno muy abarcativo, que conlleva estimulantes consecuencias para las teorías de la mente, el aprendizaje y la educación, aún no ha sido exhaustivamente indagado. ¿Qué es exactamente lo que está distribuido y cómo llega a estarlo? ¿Están todas las cogniciones siempre distribuidas? ¿Cómo se relacionan las cualidades distribuidas de la mente con las que todavía están «dentro» de ella? ¿Cuáles son las reglas que gobiernan la dinámica de esa distribución? Al formular estas preguntas, el presente volumen pone de manifiesto la importancia que ellas tienen para temas educacionales tales como el cultivo de las habilidades mentales, la adquisición de conocimiento, y el papel de la interacción social y de las herramientas inteligentes en el proceso de aprendizaje.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.