En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro aborda un tema tradicional en un contexto renovado: el de la tensión entre la libertad y la seguridad. De un lado, el liberalismo político o el contractualismo, que parten de una cierta ponderación de ambos valores, aparecen como referencias ya clásicas. De otro lado, se puede avanzar que la expansión del terrorismo a nivel nacional e internacional, la consolidación de la sociedad del riesgo, la invasión de una cultura punitiva, el incremento de los índices de alarma social, así como de la violencia estatal o individual se perfilan como ejes imprescindibles en el análisis de las transformaciones del estado y de la realidad jurídica y social actual. En esta situación parece normal que la opción social, política y jurídica sea la de elevar la seguridad a la condición de derecho esencial, incluso a costa de que ello suponga un recorte de las libertades. Además, podemos observar ûno sin cierta alarmaû cómo sociedades teóricamente estables y con sistemas democráticos más o menos consolidados han pasado de pedir protección contra el poder a pedir protección del poder público. Por ello, las diversas apor
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.