En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La teología cristiana, en la pluralidad de sus tradiciones y sus nuevas creaciones, y por medio del Foro Mundial de Teología y Liberación -nacido a partir del tercer Foro Social Mundial-, se ha vuelto «compañera de camino» con la certeza de que «Otro mundo es posible» y con la esperanza de una nueva tierra en la que habite la justicia. Esta obra ofrece al lector el contenido de las conferencias y comunicaciones del primer Foro Mundial de Teología y Liberación, celebrado en Porto Alegre (Brasil) en enero de 2005. Son estudios teológicos, profundos y valiosos, elaborados a partir de las situaciones concretas de las más diversas regiones de nuestro planeta y que, por eso mismo, representan una contribución significativa en la construcción de otro mundo posible. Asimismo se presentan las discusiones sobre las posibilidades reales de un mundo diferente, para lo cual, siguiendo la intuición profética de Pedro Casaldáliga, se reflexiona en torno a las imágenes de Dios, las prácticas religiosas y las formas de teología que requieren ser superadas, por un lado, y se reclaman nuevas formas, por otro. Sin otra imagen de Dios, sin otras prácticas religiosas, sin otras teologías, otro mundo no será posible para nosotros. El Foro no fue un lujo estéril y superfluo, sino fruto de una urgencia profética exigida por el clamor y las esperanzas de unos dos mil participantes en el Foro Social Mundial.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.