En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Execración contra los judíos es un texto de un racismo radical. Fue escrito por Francisco de Quevedo mientras ejercía como secretario de Felipe IV, según parece, inspirado por las sospechas de que ciertos miembros de la comunidad judía europea estaban financiando a fuerzas adversas al monarca español. Quevedo conocía al detalle de todo lo que sucedía en la corte, a través de informantes. Aprovechó un momento de crispación y redactó este texto en forma de memorial, dirigido al rey Felipe IV. En él solicita con fervor la expulsión definitiva y radical de todos los judíos de España y reclama la ruptura de los asientos firmados con ellos. En la Execración Quevedo acusa a los judíos portugueses, instalados en España desde fines del siglo XVI. Afirma que profanan los valores de la cristiandad. Los acusa de utilizar la posición de algunos de ellos como banqueros de la Corona para atentar contra la economía y la sociedad española. Dice también que actúan en alianza con los enemigos del rey. Aquí los judíos portugueses son vistos como el emblema mismo de una serie de valores a los que Quevedo se opone. El
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.