En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A través de la voz de Renacer, el protagonista, Lo que me costó morir nos muestra cómo los recuerdos pueden ser tanto una carga que nos ata al pasado como una herramienta para reconstruirnos.
La memoria, la culpa y la transformación personal se imbrican en un relato que muestra la lucha entre el deseo de olvidar y la necesidad de enfrentar las heridas, planteando que solo al aceptar la propia historia es posible encontrar la paz y la verdadera libertad.
El escritor aprovecha sus estudios de filosofía y psicología para expresarse y conmover con planteamientos y reflexiones con los que, como lectores, podemos identificarnos y cuestionarnos.
Las páginas de Lo que me costó morir te invitan a recorrer un camino íntimo y profundo a través de la memoria, el pasado y las emociones que nos definen como personas. La vía: el acompañamiento de Renacer, el protagonista que ha de enfrentar sus fantasmas para descubrir que la verdadera transformación es comprender los recuerdos, no huir de ellos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.