En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La vida de Rubén Darío escrita por él mismo apareció por primera vez en el semanario argentino Caras y Caretas. Allí se publicó por entregas entre los meses de septiembre y noviembre de 1912. No fue hasta la publicación en forma de libro por el editor Manuel Maucci, en Barcelona en 1915, que apareció bajo el título de Autobiografía de Rubén Darío. El yo autobiográ?co de Rubén Darío coincide con el cliché del poeta bohemio y vividor que no se preocupa por el día de mañana. Sus problemas con el alcohol y su afición a los escarceos amorosos son tratados con simpatía y sinceridad a lo largo del relato.
«Pasaba, pues, mi vida bonaerense escribiendo artículos para La Nación, y versos que fueron más tarde mis Prosas profanas; y buscando, por la noche, el peligroso encanto de los paraísos artificiales.»
En esta Autobiografía de Rubén Darío, el padre del modernismo es casi coloquial y sarcástico. Su franqueza es absolutra a la hora de mostrar las fronteras entre sus compromisos políticos con unas repúblicas endebles (Nicaragua entre ellas) y su vehemencia literaria. No duda en contarnos anécdotas hil
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.