En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas relata tres de los viajes de Colón a la Indias, así como otras expediciones de descubrimiento y conquista. Aunque Las Casas admiraba a los descubridores, no elude la responsabilidad de estos en la destrucción del Nuevo Mundo. Su rigor histórico resulta tan notable como su sensibilidad humana.El lector advertirá aquí la obra de un hombre que, además de ser parte y testigo de la Conquista, procuró ser un cristiano consecuente. Por ello consagró una parte importante de su vida y su capacidad intelectual a la defensa de los derechos de los indios.Las Casas fue con Cristóbal Colón en el segundo viaje a América. Llegó a la Isla de La Española en 1502 y, aunque se estableció allí como colono y encomendero. En 1511 un sermón de fray Antonio de Montesinos le hizo cambiar de vida: en 1515 se incorporó a la orden de los dominicos. Desde entonces, se convirtió en el primer y más feroz crítico del colonialismo español.En 1542 escribió Brevísima relación de la destrucción de las Indias. En ella denunció la esclavitud a que se sometía a los indios
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.