En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En estos Relatos de José María Arguedas se advierte la problemática que terminaría por presidir toda su escritura: la vida,los azaresy los sufrimientos de los indios en las haciendas y aldeas de la sierra del Perú.El tema por excelencia de la obra de Arguedas es la confrontación entre dos culturas: la andina de origen quechua y la urbana de raíces europeas.Arguedas (1911-1969) nacido en Andahuaylas, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada del país, estuvo en contacto desde la infancia con los ambientes y personajes que incorporaría a su obra. Por esta razón su obra revela el profundo amor del escritor por la cultura de los Andes peruanos. A ella le debió su más temprana formación, y representa, sin duda, la cumbre del indigenismo peruano.Los estudiosos de la obra de Arguedas (1911-1969) han resaltado su originalidad como narrador. Coinciden, además, en que ésta nace, en parte, de la forma en que el escritor peruano analizó desde adentro el mundo andino. Pero su obra significa algo más, es también el reflejo de su vida y sus pasiones, desde s
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.