En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde que Daniel Dennett publicó su influyente obra 'La conciencia explicada', en 1991, la investigación científica sobre la conciencia se ha convertido en un campo de batalla entre teorías rivales, un terreno de disputas "tan acaloradas -escribe el propio Dennett- que hay libros sólo sobre las disputas". En 'Dulces sueños', el autor retoma el tema para "revisar y renovar" su teoría de la conciencia con la incorporación de los avances empíricos y los desarrollos teóricos más importantes en la materia posteriores a 1991. Abrevando en la psicología, la neurociencia cognitiva y la inteligencia artificial, en esta obra Dennett reformula su anterior modelo de múltiples versiones de la conciencia y defiende el enfoque "en tercera persona" de la ciencia de la conciencia, en un intento por superar los persistentes obstáculos filosóficos que aún dificultan la comprensión científica del funcionamiento de la mente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.