En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un impactante recorrido sobre el complejo mundo del narcotráfico en España y sus vínculos globalesRaya, pollo, tiro, disparo, filete, fila, soplo, merca, coca, nieve, mandanga, farlopa, blanca... El clorhidrato de cocaína ha recibido numerosos nombres. Ya a finales del siglo XIX, Sigmund Freud dijo de ella que era una «sustancia maravillosa». Pero, en 2025, la dama blanca asesina en cada rincón del mundo: desde que se recoge, ya sea en Perú, Bolivia o Colombia, hasta que alguien la consume en Tokio, Madrid, Las Vegas o Kinsasa. Hay quien se mete de forma esporádica: en la discoteca, cuando el alcohol la reclama. Hay quien la toma a mitad de mañana, para estar más despierto frente a la pantalla del ordenador o sobre el andamio. Y hay quien recurre a ella nada más despertar, porque su adicción es tan grande que ya no tiene fuerzas ni para levantarse de la cama. España es uno de los epicentros mundiales de llegada, cocinado y distribución de farlopa. Aquí se consume sólo una parte; otra simplemente pasa por nuestro país, silenciosa, pero dejando siempre un rastro. Esa huella apenas visible es la que han seguido los autores de Narco, S. A. ¿Qué tiene ese polvo blanco para enamorar a tanta gente? ¿Qué reacción genera en el cerebro para que nos hagamos adictos? ¿Y hasta qué punto nuestra justicia mira hacia otro lado e ignora esta realidad? Andros Lozano y Javier Romero unen sus firmas para tratar de explicar cómo tu amigo, tu padre o tu vecino pueden salir a la calle y volver a casa, diez minutos después, con un gramo de coca en el bolsillo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.