En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El libro busca reconstruir la historia clínica de Santa Teresa a partir de los datos que ella misma suministra de sus síntomas y signos clínicos en su autobiografía y en sus cartas, complementadas por las aportaciones de autores contemporáneos.
El libro tiene en cuenta las circunstancias geográficas, históricas o familiares de la Santa enferma, y analiza exhaustivamente las fuentes de información de los datos clínicos para convertirlos en síntomas y signos. Desde esta perspectiva, el autor argumenta por qué no son aceptables los diagnósticos de histeria o epilepsia que se le han atribuido a la Santa, y explica cómo todos los datos suministrados por la enferma encajan con el diagnóstico de neurobrucelosis, la forma más grave de la brucelosis endémica de Castilla.
INDICE: Introducción. Avila: la tierra que la vio nacer. Aspectos biográficos que condicionan su patografía. La Santa escritora. La historia clínica de Santa Teresa. Diagnósticos probables de la enfermedad de Santa Teresa. Resumen y conclusiones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.