En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El fin de este libro es relativamente modesto. Nuestro trabajo no tiene la pretensión de ser un manual universal, destinado a hacer tabla rasa de todos los datos anteriores. Nos proponemos simplemente estudiar la naturaleza del Derecho internacional privado y su mérito científico y práctico, hasta dejar fuera de duda sus principios fundamentales. Ante las controversias casi inextricables que dividen, aun hoy, a los intérpretes acerca de las nociones más elementales de nuestra ciencia, creemos realizar una obra útil intentando conseguir, por lo menos, una cierta unidad en la manera de plantear el problema del Derecho internacional privado. El Derecho internacional privado dista mucho de ser una ciencia nueva. Se puede decir que su problema ha debido de plantearse en la historia desde el momento en que existieron relaciones pacíficas entre ciudadanos de diversos Estados. Josephus Jitta
GARCÍA-MARTÍNEZ, JUAN MANUEL, PLANCHADELL GARGALLO, ANDREA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.