En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro proporciona un relato de la obra de Lacan, desde los primeros escritos sobre la psicosis paranoide hasta sus uŽltimos trabajos sobre lo real y el goce excedente. Beistegui muestra que para aproximarse a la vasta obra lacaniana es necesaria una genealogiŽa que saque a la luz el proceso que atravesoŽ su concepto central: el deseo. Siguiendo el meŽtodo filosoŽfico de Foucault, Beistegui se pregunta cuaŽles son las transformaciones teoŽricas y praŽcticas, los discursos, las instituciones y las relaciones de poder que han configurado nuestra subjetividad y nuestro deseo.
Beistegui establece las conexiones de Lacan con las filosofiŽas de Kant, Marx, Nietzsche y Foucault, asiŽ como con la tradicioŽn lingušiŽstica y el psicoanaŽlisis freudiano, mostrando el modo en que reconfigura, reintegra y trasciende estas influencias, dibujando una figura compleja que, no obstante, queda perfectamente integrada en el marco del pensamiento contemporaŽneo.
El libro se aleja de una lectura meramente cronoloŽgica o expositiva, proponiendo una visioŽn criŽtica y reflexiva de la evolucioŽn conceptual de la produccioŽn cliŽnica y teoŽrica lacanianas. El deseo no solo se muestra como centro de gravedad de la economiŽa poliŽtica liberal, la psiquiatriŽa, la psicopatologiŽa o el derecho que cimentan la actual nocioŽn de «identidad», sino tambieŽn, y sobre todo, de nuestra comprensioŽn y experimentacioŽn de la realidad y de nosotros mismos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.