En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra definitiva sobre la carrera tecnológica que está marcando el futuro de nuestra historia. «Si crees que nuestro futuro está en buenas manos, lee este libro y dale otra vuelta.» Shoshana Zuboff «Un best seller que ha causado sensación no solo en Silicon Valley, sino en todo el mundo.» Time Magazine Cuando la periodista Karen Hao empezó a cubrir OpenAI en 2019, estaba convencida de que eran los «buenos» de la historia. Ideada como una organización sin ánimo de lucro focalizada en desarrollar una inteligencia artificial segura, su fundador Sam Altman aseguraba entonces que actuarían de contrapeso frente a otras multinacionales. No ha tenido que transcurrir ni un lustro para que todas esas promesas se evaporaran y la compañía haya empezado a actuar como antaño lo hicieron los grandes imperios, conquistando nuevos territorios y explotando sus recursos y mano de obra, ya sea en forma de agua y energía o de trabajos precarios para recopilar y filtrar los datos que acumulan. Con un acceso exclusivo al círculo cercano de Altman y basado en más de 250 entrevistas alrededor del mundo, El imperio de la IA narra el vertiginoso ascenso de OpenAI, da testimonio del lado oscuro de su creador, Sam Altman, y muestra cómo la carrera tecnológica por la inteligencia artificial pone en jaque nuestro futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.