En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Atlas toponímico de España representa toda una novedad dentro del panorama bibliográfico de la toponimia española. Es el primer trabajo toponímico del conjunto de España que clasifica y explica los nombres de lugar con la ayuda de mapas ilustrativos ?89 en total? y desde cuatro perspectivas distintas: los sucesivos estratos lingüísticos (topónimos prerromanos, romanos, germánicos, árabes, romances?), la complejidad e interés que ofrecen las diversas zonas de frontera lingüística (topónimos en las fronteras gallego-asturleonesa, hispano-portuguesa, catalano-aragonesa?), los factores referenciales que originan los topónimos (orotopónimos, hidrotopónimos, fitotopónimos, zootopónimos?) y, en un apartado final, los procesos y fenómenos morfológicos que los caracterizan (topónimos con composición, derivación, aparición del plural, del artículo, de determinados sufijos?). En definitiva, el Atlas es una obra novedosa que pretende mostrar y acercar la realidad toponímica española tanto al especialista como al público en general.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.