En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luchécontra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A sangre y fuego en 1937desde su exilio francés, después de haberse convencido de que ningunajusticia ni ningún progreso podría venir tras un conflicto que en tansolo un año había embrutecido a la sociedad española, víctima yvictimaria de la violencia más extrema. Los relatos que componen laobra constituyen uno de los testimonios más estremecedores de cuantosnos han llegado, pero quizá también el más original, no solo por suprosa brillante, sino porque su autor, que no conoció otra filiaciónque la de ser (en sus propias palabras) un «pequeño burgués liberal»,no entregó su lealtad a ninguno de los contendientes. Como afirma ensu introducción Andrés Trapiello: «Chaves, que conocía como periodista el valor de las pruebas en el escenario del crimen, se apresuró adejarnos su testimonio antes de que nadie pudiera eliminarlas omanipularlas. Su mérito fue advertir y denun
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.