En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Después de los sucesos ocurridos en Madrid los días 2 y 3 de mayo de 1808, el ejército de Napoleón avanza por pueblos y ciudades, devastando todo lo que encuentra a su paso. La batalla del puente de Alcolea y el saqueo de Córdoba marcan el comienzo de una historia donde un bandolero, que había participado en dicha batalla, decide formar un grupo de guerrilleros dispuestos a luchar contra los invasores. Una fracción del poderoso ejército de Napoleón se ve obligada a detenerse cuando iba camino de Bailén a reunirse con el general Dupont. Durante la parada intimidan y castigan a los lugareños de los pueblos más cercanos si alguno se atreve a enfrentarse a ellos. Agustín Parra, el Jarote, jefe de una antigua partida de bandoleros, consigue reunir a un reducido pero bravo grupo de campesinos, que no dudan en hostigar a los franceses mientras organizan a los aldeanos frente al enemigo. Los guerrilleros es una historia de dignidad y patriotismo frente a un enemigo común, donde no faltan el amor, la traición y el orgullo de ser español. Un homenaje a los valientes guerrilleros que fueron parte importante en la derro
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.