En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarquiŽa no como ideologiŽa cerrada, sino como praŽctica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarquiŽa como una eŽtica del cuidado, una poliŽtica de lo comuŽn y un ejercicio radical de imaginacioŽn. A traveŽs de discusiones sobre filosofiŽa, historia, economiŽa, feminismo, religioŽn y arte, Graeber desmonta lugares comunes: la democracia como fachada, el Estado como ficcioŽn necesaria, el trabajo como mito teoloŽgico, la libertad como un juego en permanente negociacioŽn. La anarquiŽa no es dogma, es experiencia. De hecho, es la forma maŽs humana de poliŽtica: un proceso abierto en el que la creatividad sustituye a la obediencia y lo impensable deja de serlo en cuanto se pone en praŽctica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.