En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de FilologíaHispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Hapublicado diversos artículos y reseñas sobre temas literarios, asícomo numerosos manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio Rafael Morales. El poemario premiado,Destiempo, se publicó en 2021, año en que obtuvo el Premio Ciudad deAlcalá de Poesía por la obra Museo (publicada en 2022). Ha sidoasimismo finalista de los premios Ciudad de Badajoz, HermanosArgensola, Tomás Morales, Juan Ramón Jiménez y Lorenzo Gomis, en todos los casos en la convocatoria del «curso» 2020-2021, único en el quese presentó a certámenes poéticos. Otros poemarios suyos publicadosson Meandros (2021), Dársena (2022), Escombros (2022), Filacterias(2023), Iconos (2023), Singladura (Renacimiento, col. Calle del Aire,2023), Muestrario (2023), Incisiones (Renacimiento, col. Calle delAire, 2024), Cancionero (2024), Guiñol (2024), Trapecio (2024),Expiación (2024), Escolios (2024) y Epílogo (Renacimiento, col. Calledel Aire, 2024), obra con la que dio por concluida su producciónpoética
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.