En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hace poco tiempo se comenzó a considerar la nutrición como una ciencia y, a raíz de ello, a analizar su relación con la salud y la enfermedad. Pero, lo cierto es que las acciones realizadas al respecto son todavía insuficientes y en la actualidad, en muchos países del mundo -incluso en los más desarrollados- continúa habiendo enfermedades -algunas casi con calidad de epidemias- que tienen su origen en malos hábitos alimenticios.
Con un lenguaje sencillo, la autora presenta la nutrición como un valor humano que deberá formar parte del código ético personal, puesto que de la salud depende la calidad de nuestra existencia. Hace un énfasis decisivo en la nutrición y en el ejercicio, como factores clave para conservar la salud propiciando que el lector reflexione a nivel personal, familiar e incluso mundial.
La conclusión es que la salud está o debería estar al alcance de cada persona, en el pan de cada día, y la prevención es la estrategia -no los médicos, ni los hospitales- por medio de una nutrición adecuada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.