Avanzada

Libros

PLACER Y LA NORMA, EL -GENEALOGIA DE LA EDUC.SEXUAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PLACER Y LA NORMA, EL -GENEALOGIA DE LA EDUC.SEXUAL

978-84-8063-854-8 / 9788480638548

AGOTADO

Comentarios

La sexualidad infantil se ha ido configurando a través de un largo transcurso histórico y social, incitando ansiedades, curiosidad y deseos en la mirada del mundo adulto. Desde que la sexualidad infantil se convirtió, a partir del siglo XVIII, en un ámbito específico y problemático frente a la sexualidad adulta, este distanciamiento o extrañamiento entre grupos de edad (con sus conexiones con el género, la raza y la clase social) no ha dejado de producir efectos y plantear interrogantes: ¿Cómo surgió este intenso examen sobre el sexo infantil y sus "peligros", que periódicamente continúan provocando la alarma moral de ciertos sectores sociales? ¿Cuáles fueron las causas y efectos del pánico moral antimasturbatorio extendido por los saberes expertos y que ha marcado el curso de la sexualidad occidental? ¿Cómo se ha configurado en nuestra cultura la necesidad de una ciencia del sexo y una pedagogía que han conformado nuestra subjetividad a partir de ciertas "identidades" sexuales?

En estas páginas se intenta analizar un periodo inicial y decisivo en la configuración y problematización de la sexualidad infantil en España; se busca trazar los orígenes de esta captura de la sexualidad infantil dentro del desarrollo de nuevas estrategias de poder y saber enfocadas sobre la institución escolar.

El análisis de la configuración de los dispositivos de vigilancia y observación que se construyeron alrededor de la sexualidad infantil permite trazar la genealogía de la educación sexual en España: el desarrollo del lento y conflictivo proceso hacia una "instrucción prudente", pero atemorizadora, en torno a los peligros de la masturbación en la infancia, acerca de los funestos resultados de la autoerotismo sobre la constitución física y moral de niños y jóvenes; y la evolución de estas estrategias hacia una ilustración sexual de tono científico y "neutral", en el contexto de corrientes científicas como el degeneracionismo y la eugenesia.

Otros libros la materia Educación. Enseñanza.Pedagogía

Portada No Disponible
LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN

978-84-277-3290-2

YUBERO, SANTIAGO

Portada No Disponible
UNOS DÍAS ENSEÑAS, Y OTROS APRENDES

978-84-1073-086-1

GONZÁLEZ DEL SAZ, DAVID, SUAY GRESES, JORGE

Portada No Disponible
LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA, ENTRE EL DESEO Y LA REALIDAD

978-84-1079-171-8

LOMAS GARCÍA, CARLOS

Portada No Disponible
LA NUEVA EDUCACIÓN: MÁS ALLÁ DE LO CONVENCIONAL

978-84-09-75574-5

LEÓN VELA, LAURA