Avanzada

Libros

DIOS INCOMPRENDIDO, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

DIOS INCOMPRENDIDO, EL

978-84-129847-4-3 / 9788412984743

27,96 €      comprar

Comentarios

Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, comprender y, sobre todo, adaptarse a ese desafío, el del cambio climático, ha venido determinando la delgada línea roja que separan la prosperidad –o la mera supervivencia– del colapso, la muerte y la desaparición. Un desafío al que hubieron de hacer frente los neandertales, atenazados por el frío extremo en la época glacial; los nómadas pastores del Sáhara verde y las gentes del Calcolítico ibérico; los egipcios constructores de pirámides, ante el cambiante curso del Nilo; los visigodos y bizantinos en la Alta Edad Media, cuando los volcanes taparon el cielo; los comanches cazadores de bisontes y la «pequeña edad del hielo»… A lo largo y ancho de las épocas y los continentes, sociedades muy diversas han debido afrontar el reto del dios incomprendido, el clima, que, con sus continuas, y a veces catastróficas, mudanzas, ponía a prueba la resiliencia de pueblos e imperios.

Volcanes, corrientes marinas, vientos dominantes, insolación solar, inclinación del eje terrestre, cubierta vegetal, orografía, masas de hielo, sobreexplotación de recursos, contaminación atmosférica… Son tantos y tan variables los factores que intervienen en la estabilidad o ruptura del equilibrio climático, que no es de extrañar que el clima se mostrara como un enigma ante la atemorizada y perpleja mirada de nuestros antepasados. Por eso mismo su experiencia se ha tornado preciosa para nosotros, pues, como ellos, nos toca ahora enfrentar al dios incomprendido. Nuestro éxito o fracaso como civilización dependerá, en no poca medida, de nuestros esfuerzos por comprenderlo y de nuestra capacidad para adaptarnos al actual cambio climático.

Francisco Jiménez Espejo, geoquímico experto en paleoclima y que ha viajado desde la Antártida hasta Siberia, y José Soto Chica, historiador de mirada amplia y horizonte global, han sumado fuerzas y conocimientos para ofrecer esta novedosa y fascinante perspectiva sobre el desafío del clima a lo largo de la historia humana. Un libro de historia escrito para los retos del presente.

Otros libros del autor SOTO CHICA, JOSÉ

Portada No Disponible
EL DIOS INCOMPRENDIDO

978-84-129847-5-0

SOTO CHICA, JOSÉ, JIMÉNEZ ESPEJO, FRANCISCO J.

TU SANGRE EN MIS MANOS
TU SANGRE EN MIS MANOS

978-84-129847-6-7

SOTO CHICA, JOSÉ

Portada No Disponible
TU SANGRE EN MIS MANOS

978-84-129847-7-4

SOTO CHICA, JOSÉ

PELAYO
PELAYO

978-84-670-7679-0

SOTO CHICA, JOSÉ

Otros libros de la colección OTROS TÍTULOS

MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE, EL
MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE, EL

978-84-128984-7-7

BELICH, JAMES

CAMARADAS BAJO LA ARENA. LA LEGIÓN EXTRANJERA FRANCESA
¿POR QUÉ CAEN LOS IMPERIOS? ROMA, ESTADOS UNIDOS Y EL FUTURO DE OCCIDENTE
ARQUEÓLOGO NÓMADA EN BUSCA DEL DR. JONES, UN
ARQUEÓLOGO NÓMADA EN BUSCA DEL DR. JONES, UN

978-84-126588-2-8

SERRALLONGA, JORDI

Otros libros la materia Climatología

CONFLICTOS DEL AGUA, LOS
CONFLICTOS DEL AGUA, LOS

979-13-990293-6-9

DEL VALLE, JAVIER

LÁGRIMAS DE BARRO
LÁGRIMAS DE BARRO

978-84-670-7956-2

AMORAGA, CARMEN, ROLDÁN, MAXI

DICCIONARIO METEOROLÓGICO Y CLIMÁTICO
DICCIONARIO METEOROLÓGICO Y CLIMÁTICO

979-13-7009-067-8

VIÑAS, JOSE MIGUEL

DOS GRADOS MÁS NO SON PARA TANTO
DOS GRADOS MÁS NO SON PARA TANTO

978-84-376-4943-6

BALDASANO, JOSÉ MARÍA